Las traducciones de este sitio web a otros idiomas distintos del inglés se realizan mediante IA. No garantizamos la exactitud y no somos responsables de los errores o daños derivados del uso del contenido traducido. En caso de incoherencias o ambigüedades, la versión inglesa prevalecerá.
La Global Legal Entity Identifier Foundation (GLEIF) ha publicado su Informe Anual 2024, que incluye los estados financieros auditados correspondientes al ejercicio que finaliza el 31 de diciembre de 2024. El informe describe la situación financiera de la GLEIF, los aspectos operativos más destacados y los principales acontecimientos.
Continuando con su compromiso con la confianza digital, la GLEIF utilizó Identificadores de Entidad Legal verificables (vLEI) para firmar el Informe Anual de 2024. El Presidente, el Consejero Delegado y los auditores firmaron criptográficamente el documento utilizando vLEI para verificar y sellar su contenido, autenticando digitalmente los datos estratégicos y financieros del informe. Los múltiples firmantes vLEI aumentan la credibilidad y hacen que el documento sea inviolable.
En colaboración con XBRL Internacional y Amana, la GLEIF publicó el informe en formatos Inline XBRL y HTML legibles tanto por humanos como por máquinas, con el IPJ de la GLEIF integrado en los datos financieros. Esto crea un registro empresarial oficial vinculado automáticamente a los datos de referencia del IPJ verificados en el Índice Global del LEI.
También hay disponible una versión en PDF del informe.
Informe Anual de la GLEIF de 2024 To verify and protect the 2024 GLEIF Annual Report, GLEIF’s Chair, CEO, and auditors cryptographically signed the document using vLEIs to confirm and seal specific sections, or even facts, within the report or data set, digitally authenticating the year’s strategic and financial data for life. Having multiple vLEI signatories increases credibility, making significant and sensitive documents tamper-proof.
Informe anual de 2023 de la GLEIF Para verificar y proteger el Informe anual de 2023 de la GLEIF, el presidente, el director ejecutivo y los auditores de la GLEIF firmaron criptográficamente el documento utilizando el vLEI para confirmar y sellar secciones específicas, o incluso hechos, dentro del informe o conjunto de datos, autenticando digitalmente los datos estratégicos y financieros del año para toda la vida. Tener varios firmantes de vLEI aumenta la credibilidad, haciendo que los documentos importantes y confidenciales sean a prueba de manipulaciones.
Informe anual de 2021 de la GLEIF El Informe anual de 2021 de la GLEIF estuvo vinculado a una demostración pionera de prueba de concepto (PoC): el primer uso de un LEI verificable (vLEI). La demostración se llevó a cabo mientras la infraestructura técnica del vLEI estaba en desarrollo y antes de que se finalizara el programa de calificación de emisores. Como la demostración es anterior al evento de inicio de la raíz de confianza de vLEI, los vLEI no estaban encadenados a la raíz de confianza oficial. Así pues, las credenciales de vLEI emitidas fueron revocadas una vez que se completó la demostración.
Informe anual de 2020 de la GLEIF La GLEIF demostró que incluir un LEI en las firmas electrónicas de los firmantes maximizará la confianza en la autenticidad e integridad de los documentos. La GLEIF demostró lo sencillo que era esto al incorporar su LEI en las firmas digitales de los firmantes en su informe anual de 2020.
Informe anual de 2018 de la GLEIF La GLEIF fue pionera en la inclusión de un LEI en un documento financiero XBRL en línea digital y legible por máquina cuando publicó su informe anual de 2018. Se convirtió en el primer informe comercial oficial a escala mundial que vincula automáticamente la entidad que presenta el informe con sus datos de referencia del LEI verificados que se encuentran dentro del Índice Global del LEI.